Celebramos la Diversidad en nuestro cole. 3 de diciembre-Día Internacional de las personas con Discapacidad.
En nuestro cole apostamos este día por celebrar las diferencias como oportunidades para enriquecernos y crecer juntos. Es por ello que este año, una vez más, nos hemos animado a conocer diferentes capacidades de comunicarnos y convivir.
En la etapa de Infantil, junto con la seño Sara, maestra de apoyo a la inclusión (PT) en nuestro cole, hemos explorado las posibilidades del lenguaje pictográfico. Imágenes simbólicas que nos ayudan a comprender y expresar. Hemos leído juntos la poesía de «El árbol de Navidad», adaptada con pictogramas, y, en equipo, hemos montado nuestra propia poesía en cada clase con muchos pictogramas que hemos descubierto. Así nos hemos dado cuenta de que este lenguaje no solo sirve al alumnado con necesidades educativas especiales asociadas a TEA, sino que es fantástico para todos. ¡Ya somos capaces de leer y aprender la poesía leyendo los pictos!
*Los alumnos y alumnas de primer ciclo* participó en unas jornadas de apertura e inclusión inversa del Aula Específica de nuestro cole. Los niños y niñas de 1º y 2º acudieron, en pequeños grupos en diferentes franjas horarias asignadas, para conocer las dependencias mencionadas. A continuación, se realizaron unos talleres de juegos didácticos en los que el alumnado invitado interactuó con el alumnado del Aula Específica y tuvo la oportunidad de conocerlo con más cercanía de la que se suele dar en el día a día en el recreo. Han conocido los rincones del aula, los paneles visuales que utilizan para comunicarse y secuenciar todo lo que hacen en el día a día, los recursos y estrategias que utilizan para aprender…. Y todo ello junto con el acompañamiento de la seño Inés, Gádor, Sara y las PTIS (profesionales técnico de integración social) Palma y Verónica. Ha sido una actividad muy especial y emotiva que nos ha dado la oportunidad de disfrutar juntos y conocernos más y mejor.
*El alumnado de 2º y 3º ciclo* han disfrutado, junto con el maestro Rafa, especialista en audición y lenguaje en LSE (Lengua de Signos), de un taller muy motivador. Han descubierto juntos las posibilidades de comunicarnos con esta lengua y el sistema dactilológico. Con este taller de sensibilización y de iniciación en LSE seguimos conociendo el mundo de la cultura sorda para empatizar más con ella y conocer otras maneras de comunicarnos y convivir.