Plan de Igualdad

Los principios de igualdad e inclusión de nuestro sistema Educativo se han concretado, en relación a los hombres y mujeres,  mediante el desarrollo de los Planes de Igualdad. Estos Planes tienen como objetivo principal servir como marco y herramienta de actuación desde los que seguir impulsando la igualdad entre las niñas y niños en los centros escolares tanto en los aspectos estructurales como culturales, así como la diversidad en su conjunto: identidades de género, orientaciones sexuales, los modelos de familia y formas de convivencia, etc. para evitar cualquier discriminación por causa de las mismas.

El II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación 2016-2021, que es el que actualmente está en vigencia, propone actuaciones en este mismo sentido a favor de los derechos de las mujeres y además, incorpora actuaciones que incidan en la cultura real que sustenta la desigualdad, con actuaciones a favor de los hombres y de las mujeres en aquellas desigualdades específicas que produce la tradicional socialización diferenciada.

Así, el II Plan contribuye a fomentar, desde esta doble mirada a favor de las mujeres y a favor de los hombres, planteamientos cooperativos de “yo gano, tú ganas”, que configuran los pilares básicos de una sociedad igualitaria y justa.

Igualmente, la igualdad entre mujeres y hombres se recoge desde el ámbito de la promoción de la cultura de paz con el objetivo de prevenir la violencia de género, y se concreta en el Decreto 19/2007, de 23 de enero, por el que se adoptan medidas para la promoción de la cultura de paz y la mejora de la convivencia en los centros docentes sostenidos con fondos públicos, así como en la Orden de 20 de junio de 2011, por la que se adoptan medidas para la promoción de la convivencia en los centros docentes sostenidos con fondos públicos y se regula el derecho de las familias a participar en el proceso educativo de sus hijas e hijos, en su ANEXO III.

Actividades relacionadas en el centro